Erasmus +
ENRIQUECIENDO VIDAS, ABRIENDO MENTES

¿Qué es?

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea (UE) que ofrece oportunidades para todas las personas, en todos sus ámbitos y sectores educativos. El programa se articula en torno a acciones clave (Key Action o KA en inglés). 

Trabajamos desde el año 2016 en el fomento de los intercambios lingüísticos en Educación Escolar, las movilidades de estudiantes para la realización de sus prácticas en los Grados Medio y Superior y la formación del profesorado en instituciones europeas dentro del marco de Erasmus+ (Job Shadowing).

Nuestro centro cuenta en la actualidad con dos proyectos KA121 (SCH y VET) y un proyecto KA131 (HED).

Accion-internacional-ies-sierra-bermeja

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Promocionar la movilidad educativa de las personas y los colectivos, tanto del alumnado como del personal, así como la cooperación, la calidad, la inclusión y la equidad, la excelencia, la creatividad y la innovación a nivel de las organizaciones y las políticas a través del aprendizaje permanente, el desarrollo educativo, profesional y personal de las personas en los ámbitos de la educación y la formación, además de impulsar la innovación y fortalecer la identidad europea, la ciudadanía activa y la participación en la vida democrática.

¿Cuáles son nuestras prioridades?

  • Erasmus+ es más inclusivo, ya que ofrece mayores oportunidades a todo tipo de personas, incluidas las personas con orígenes culturales, sociales y económicos diversos.
  • Erasmus+ es más digital, puesto que apoya el desarrollo de capacidades digitales, en consonancia con el Plan de Acción de Educación Digital (2021-27) de la Comisión Europea.
  • Erasmus+ es más sostenible con el Medio Ambiente, conforme al Pacto Verde Europeo, ya que el Programa promueve que los participantes utilicen medios de transporte más sostenibles como el tren y el autobús, además de fomentar proyectos que impulsen la sensibilización sobre cuestiones medioambientales.
  • Erasmus+ impulsa la participación ciudadana en la vida democrática. Además, potencia la identidad europea, apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente, impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática.

¿Quién gestiona el Programa Erasmus+?

La Comisión Europea (CE) es la responsable última del desarrollo del Programa Erasmus+.

En España, la organización designada como Agencia Nacional para la gestión coordinada del Programa Erasmus+ es el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), para el ámbito de la educación y la formación.

Acreditación Erasmus+ (2021-27)

En el curso escolar 2021-22 nos concedieron la acreditación Erasmus+,  una herramienta para las organizaciones de educación y formación profesionales (EFP) y educación escolar que desean abrirse al intercambio y la cooperación transfronterizos. La concesión de la acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo. 

Los centros que ya cuentan con una Acreditación Erasmus reciben este distintivo de excelencia como reconocimiento a la labor realizada hasta el momento y su compromiso con la calidad.

Objetivos

En los tres ámbitos:

Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje:

    • fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática;
    • promoviendo el conocimiento sobre el patrimonio europeo común y la diversidad;
    • apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.

En el ámbito de la Educación Escolar:

Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la educación escolar:

    • apoyando el desarrollo profesional de profesores, directores de centros escolares y demás personal educativo;
    • fomentando el uso de nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores;
    • mejorando el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística en los centros escolares;
    • promoviendo el intercambio y la transferencia de mejores prácticas en materia de enseñanza y desarrollo escolar.

En el ámbito de la Educación y la Formación Profesionales:

Contribuir a la aplicación de la Recomendación del Consejo sobre la educación y formación profesionales, la Declaración de Osnabrück de 202 en F.P., la Agenda de Capacidades Europeas (European Skills Agenda), así como la creación del Espacio Europeo de Educación:

    • mejorando la calidad de la formación profesional inicial y continua (EFPI y EFPC);
    • reforzando las competencias clave y las capacidades transversales, especialmente el aprendizaje de idiomas y las capacidades digitales;
    • apoyando el desarrollo de las capacidades laborales específicas necesarias en el mercado laboral actual y futuro;
    • compartiendo mejores prácticas, promoviendo el uso de métodos y tecnologías pedagógicos nuevos e innovadores y apoyando el desarrollo profesional de los profesores, formadores, tutores y demás personal educativo de EFP;
    • desarrollando las capacidades de los proveedores de EFP para llevar a cabo proyectos de movilidad de gran calidad y para formar asociaciones de calidad a la vez que desarrollan su estrategia de internacionalización;
    • haciendo que la movilidad sea una posibilidad realista para cualquier aprendiente de EFPI y EFPC y prolongando la duración media de la movilidad de los estudiantes de EFP para mejorar su calidad y sus resultados;
    • potenciando la calidad, la transparencia y el reconocimiento de los resultados del aprendizaje obtenidos en períodos de movilidad en el extranjero, especialmente con el uso de herramientas e instrumentos europeos diseñados para tal fin.

 

Contribuir a la creación del Espacio Europeo de Educación:

    • desarrollando las capacidades de los centros escolares para participar en intercambios y cooperación transfronterizos y para llevar a cabo proyectos de movilidad de alta calidad;
    • haciendo que la movilidad para el aprendizaje sea una posibilidad realista para cualquier alumno de educación escolar;
    • fomentando el reconocimiento de los resultados del aprendizaje obtenidos por los alumnos y el personal educativo durante sus períodos de movilidad en el extranjero.
sepie
img5 (1)
img5 (2)

Vídeos Movilidades Erasmus +

CURSO 19-20 Proyecto 2019-1-ES01-KA101-063374: Compartiendo Actuaciones de Éxito Europeas  Vídeo

CURSO 21-22 Proyecto 2021-1-ES01-KA122-SCH-000014633: Educación, Ciudadanía y Patrimonio. Compartiendo experiencias europeas.

CURSO 21-22 Movilidad de grupo a Friburgo (4º ESO)  13-21 NOVIEMBRE 2022 Vídeo

CURSO 21-22 Proyecto KA 201: Modern Odysseys: Τravel, dreams and goals in the  Mediterranean sea (Gozo, Acogida en Málaga, Corfú e Ítaca) (3º y 4º ESO) Vídeo

CURSO 21-22 Proyecto KA 101: Formación en Metodologías Activas de Enseñanza y Aprendizaje. Job shadowings Laura Izquierdo, Laura García, Julia de la Torre, Jes Lavado y Patricia Martín

CURSO 22-23 Nº PROYECTO 2022-1-ES01-KA121-SCH-000060048. Movilidad de grupo a Praga (3º ESO): Vídeo resumen del viaje (20-27 abril 2023)

CURSO 22-23 Nº PROYECTO 2022-1-ES01-KA121-SCH-000060048. Movilidad de grupo a Arezzo (3º ESO): Vídeo resumen del viaje (15-22 abril 2023)

CURSO 23-24 Nº PROYECTO: 2023-1-ES01-KA121-SCH-000126670 Movilidad de grupo a Colonia: (3º ESO) Vídeo resumen ( 16 al 23 de marzo 2024)

CURSO 23-24 Nº PROYECTO: 2023-1-ES01-KA121-SCH-000126670 Movilidad de grupo a Chateaudun (3º ESO) Vídeo resumen (19 al 23 de febrero 2024)

Vídeo ERASMUS+ TIMELINE (hasta curso 23-24)

CURSO 24-25 Nº PROYECTO 2024-1-ES01-KA121-SCH-000224981. Movilidad de larga duración (1º BTO)  FOTO (14 de enero al 18 de febrero 2925)

CURSO 24-25 Nº PROYECTO 2024-1-ES01-KA121-SCH-000224981. Movilidad de grupo a Brandemburgo (3º ESO) Vídeo resumen (19 al 23 de mayo 2025)

CURSO 24-25 Nº PROYECTO 2024-1-ES01-KA121-SCH-000224981. Movilidad de grupo a Chateaudun (3º ESO) Vídeo ( 21 al 25 de abril 2025)

CURSO 24-25 Vídeo  DEPARTAMENTO INTERNACIONAL 

Erasmus Days

Celebración de Erasmus Days en el IES Sierra Bermeja. ¡Una experiencia maravillosa! ¿Quieres echar un vistazo?
Celebration of Erasmus Days at IES Sierra Bermeja. Awesome experience! Do you wanna see it?