El alumnado que realiza esta opción solo realiza las asignaturas de bachillerato que se corresponden con las materias de la fase de acceso de la PEvAU. Con esta prueba se puede optar a una nota máxima de 10 para acceder a un Grado Universitario (Aunque una de esas materias puede otorgar dos puntos más en la fase de Admisión). Este alumnado también podría presentarse a los exámenes específicos de la fase de admisión aunque no hayan cursado las materias a las que se presentan (que son las que llevan la nota de Selectividad hasta el 14).
Hay que mirar en la página del Distrito Único Andaluz (http://distritounicoandaluz.cec.junta-andalucia.es/) qué notas de corte tienen los posibles grados universitarios a los que se quiere acceder y la ponderación de cada una de las materias de las pruebas de admisión para acceder a dichos grados.
Toda la información referente a la PEvAU puede encontrarla en la página de la UMA: Prueba de Acceso / Admisión.
Si un alumno del bachillerato musical quiere hacer un grado universitario debe mirar muy bien a qué grados puede ser admitido con estas condiciones. En caso de que el alumnado quiera dedicarse a la carrera musical (Grado Superior de Música) no es necesario, aunque sí muy recomendable, la realización de la PEvAU, siendo la opción del bachillerato musical la mejor opción.