Bienvenido/a a la Secretaría del IES Sierra Bermeja

Desde este espacio esperamos guiar sobre los distintos trámites que se pueden realizar:

1– Existen trámites que se realizan a través de Pasen

2– Otra documentación puede ser subida a través de la Secretaría Virtual, en la Presentación Electrónica General de los Centros Educativos.

Trámites del alumnado

Hay otros trámites que se pueden realizar desde la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía.  Selecciona el que necesitas y sigue las instrucciones que se dan. Al principio de la página tienes la ayuda de cómo enviar los documentos.

Con fecha  24 de septiembre de 2025 se ha publicado la Resolución Definitiva de la Convocatoria de Ayudas Individualizadas para el Transporte Escolar del curso 23-24. Puede consultar el estado de su solicitud en la Secretaría Virtual introduciendo sus credenciales iAnde, en el siguiente enlace:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoConsultas/1615/

Si eres beneficiario, para recibir la bonificación asignada tienes que descargar, cumplimentar y firmar la solicitud Recibo AITE”,  y enviarla (formato pdf) junto con la copia del DNI a través de la Secretaría Virtual.

El alumnado de 3º de la ESO, 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que sea menor de 28 años debe abonar el seguro escolar en el momento de la matrícula. Uno de los datos que se pide es el “código de centro” siendo éste el 29005965

Si te animas a presentar tu candidatura al Consejo Escolar, presenta una solicitud en la Secretaría Virtual, Presentación Electrónica General de Centros Educativos. El código de nuestro Centro es 29005965

Si te animas a presentar tu candidatura al Consejo Escolar, presenta una solicitud en la Secretaría Virtual, Presentación Electrónica General de Centros Educativos. El código de nuestro Centro es 29005965

Si has cometido un error en la elección de optativas, puedes SOLICITAR el cambio los días 16 y 17 de septiembre.

La presentación de la solicitud se hará PREFERENTEMENTE por vía telemática. Para ello, realiza una Presentación Electrónica General de Centros Educativos (expone/solicita) en la Secretaría Virtual.

El código de nuestro centro es 29005965

Se puede solicitar el certificado de notas finales.

Para ello, hay que solicitarlo mediante la Presentación Electrónica General de nuestro centro educativo.

Protocolo para la solicitud de copia de una Prueba Escrita de un módulo/materia

Cualquier padre/madre/tutor/a legal o alumno/a mayor de edad, podrá solicitar a la Jefatura de Estudios la copia de un examen.


La solicitud deberá realizarse por uno de los siguientes medios:

  • PREFERENTEMENTE en la Secretaría Virtual 
  • Mediante un correo electrónico a la dirección del centro 29005965.edu@juntadeandalucia.es

La copia de la prueba escrita se entregará en mano previa cita.

Revisión de una Calificación Final, Decisión de Promoción / Titulación. Sólo en evaluación final, ordinaria o extraordinaria.

Plazo: 2 días hábiles a partir de la fecha de publicación.

La presentación de la solicitud se realizará PREFERENTEMENTE por vía telemática. Descargue, imprima, cumplimente este DOCUMENTO , escanéelo y adjúntelo en la Secretaría Virtual

Se puede realizar presencialmente en la secretaría del Centro. Para ello, descargue, imprima, cumplimente y entregue este DOCUMENTO , junto con una fotocopia del DNI, en la secretaría del Centro de lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

El alumnado que haya aprobado todas las asignaturas de Bachillerato y de un Ciclo Formativo debe solicitar el correspondiente títuloPara ello deben seguir las instrucciones que se detallan a continuación:

Si tu hijo/a menor de edad necesita darse de baja de la matrícula de Bachillerato, cumplimenta el documento adjunto y preséntalo junto con una copia de tu DNI y otra copia del DNI de tu hijo/a.

La presentación de la solicitud se hará PREFERENTEMENTE por vía telemática. Para ello, realiza una Presentación Electrónica General de Centros Educativos (expone/solicita) en la Secretaría Virtual.

El código de nuestro centro es 29005965

Si necesitas darte de baja de la matrícula de Bachillerato, cumplimenta el documento adjunto y preséntalo junto con una copia de tu DNI.

La presentación de la solicitud se hará PREFERENTEMENTE por vía telemática. Para ello, realiza una Presentación Electrónica General de Centros Educativos (expone/solicita) en la Secretaría Virtual.

El código de nuestro centro es 29005965

Se solicitará al Director/a del Centro, por una sola vez, a la evaluación y calificación de un número de módulos profesionales hasta del 50 % de la totalidad de Módulos Profesionales que correspondan al curso en el que se encuentre matriculado. Deberá presentarse con una antelación mínima de 2 meses a la fecha de la sesión de la evaluación final de la primera convocatoria.

Consulta el artículo 8 de la  Orden de 18 de septiembre 2025 que regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de los grados D y E del Sistema de Formación Profesional en la comunidad Autónoma de Andalucía.

Para solicitarla, descarga y cumplimenta la solicitud. Una vez guardes los cambios que has realizado, envíala a través de Presentación Electrónica.

Si quieres renunciar a la matrícula de un Ciclo Formativo (darte de baja), cumplimenta el documento adjunto y preséntalo por Secretaría Virtual. Si lo haces ANTES del 15 de noviembre, NO tienes que presentar ninguna justificación ni motivación (art. 8.3 de la Orden de 18 de septiembre de 2025, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de los grados D y E del Sistema de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía).

No olvides adjuntar la solicitud cumplimentada y los justificantes que motivan tu renuncia (sólo en renuncias presentadas DESPUÉS del 15 de noviembre)

El código de nuestro centro es 29005965

Podrás solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo si tienes una experiencia laboral de al menos un año a tiempo completo, relacionada con el ciclo formativo en el que estás matriculado.

Para solicitarla, lee las instrucciones y la normativa, cumplimenta la solicitud y envíala a través de Presentación Electrónica.

  • El alumnado de primer curso de ciclos formativos matriculado en oferta modular complementaria, podrá ampliar matrícula en aquellos módulos del mismo curso si existen vacantes.
  • Plazo: desde el el 15 de octubre, o el primer día hábil a partir de esa fecha, y durante los cinco días hábiles siguientes.
  • Artículo 57.2 de la Orden de 10 de julio de 2024, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión y matriculación para cursar los grados D y E del Sistema de Formación Profesional sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

  • El alumnado de primer curso de ciclos formativos sin evaluación positiva en todos los módulos profesionales, podrá optar por repetir sólo los módulos profesionales no superados o por matricularse, además, en módulos profesionales del segundo curso. Para ello, la carga horaria de los módulos profesionales no superados del primer curso será igual o inferior al 50% de las horas totales. Además, la carga horaria que se curse no podrá ser superior a 1.150 horas lectivas y debe haber compatibilidad horaria de los módulos profesionales que conforman la matrícula que permitirá la asistencia y la evaluación continua en todos los módulos profesionales.
  • Plazo: entre el 10 y el 15 de octubre.
  • Artículo 65.2 d de la Orden de 10 de julio de 2024, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión y matriculación para cursar los grados D y E del Sistema de Formación Profesional sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía y Disposición final segunda, ocho, de la Orden de 18 de septiembre de 2025, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de los grados D y E del Sistema de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La convocatoria extraordinaria es la que se concede con carácter excepcional, previa solicitud del alumnado y por una sola vez, para cada uno de los módulos profesionales que puedan ser objeto de evaluación en cuatro convocatorias, una vez agotadas las mismas.La solicitud se presentará entre el uno y el quince de julio de cada año, preferentemente en la secretaría del centro docente donde el alumno o alumna cursó por última vez el módulo o módulos profesionales para los que solicita convocatoria extraordinaria.

Consulta la  Orden de 18 de septiembre 2025 que regula la Formación Profesional.

Para solicitarlo rellena la solicitud y envíala a través de Presentación Electrónica

Revisa toda la información en Todo FP, en  FP Andaluza  y en la normativa vigente.

Presenta:

  • Impreso Solicitud Consejería
  • Impreso Solicitud Ministerio
  • Los documentos que acrediten que tienes el/los módulo/s superado/s por haber hecho otro Ciclo formativo,  y/o los documentos que acrediten la experiencia laboral. Escaneados y en PDF.

No he encontrado lo que buscaba

Si no has localizado el trámite que quieres hacer puedes presentar una instancia genérica por medio del Acceso a Presentación Electrónica General en Centros Educativos . No olvides indicar tu correo electrónico en la instancia, y explicar lo que solicitas de la forma más clara posible.

Si no se trata de un trámite; sino de una consulta, puedes escribir un correo a: 29005965.edu@juntadeandalucia.es, o llamar al 600 167 041.

En caso de que necesites realizar un trámite de forma presencial, debes solicitar cita por medio de nuestra agenda.